viernes, 24 de enero de 2020

¿QUE ES EL CÁLCULO DENTAL?

El cálculo dental o también denominado sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre sus dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana. También se puede formar en el borde de las encías y debajo de ellas y puede irritar los tejidos gingivales. El sarro proporciona a la placa una superficie más extensa donde crecer y más pegajosa donde adherirse, lo cual deriva en afecciones más graves como caries y enfermedades en la encía.



¿ Cómo se si tengo sarro?

El indicador de sarro más común es observar un color marrón o amarillento en los dientes o encía. el único modo cierto de detectar la presencia de sarro y retirarlo es acudir a su dentista.









¿Cómo prevenir el sarro?

Retirar esta placa con regularidad puede prevenir la caries dental y la enfermedad de las encías. Sin embargo, surgen problemas mayores si la placa se queda en los dientes y se endurece convirtiéndose en sarro.


Para no permitir la formación de sarro es importante:


1. Cepillarse regularmente, tres veces al día durante dos minutos sin descuidar la técnica de cepillado. El cepillo debe tener cerdas suaves y un cabezal lo suficientemente pequeño para llegar a todas las superficies de los dientes.

2. Elegir una pasta de dientes con control de sarro y flúor, el flúor ayudará a fortalecer el esmalte. También puede contener triclosan que se encarga de combatir las bacterias de la placa.
3. Usar hilo o seda dental, para eliminar la placa entre los dientes y evitar que el sarro se acumule en áreas de difícil acceso.
4. Enjuagarse con un enjuague bucal antiséptico si es necesario.
5. Cuidar la dieta.
6. No fumar. El tabaco provoca la aparición de sarro.


Fases de la formación del sarro








4 comentarios: